sábado, 16 de agosto de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN "MÚSICA Y MATEMÁTICAS, UN VIAJE SONORO DEL CAOS AL COSMOS", EN CAIXAFORUM ZARAGOZA.

Confieso que no me gustan las matemáticas, pero la música me enloquece. ¿Existe una relación entre ambas?. ¿Y si a través de esta exposición Música y matemáticas, un viaje sonoro del caos al cosmos,  descubro que las matemáticas también pueden llegar a ser apasionantes? 
Voy a darles una oportunidad para que entren en mi vida. ¿Me acompañas a CaixaForum Zaragoza?


La exposición: La música y las matemáticas comparten muchas similitudes. La música nos emociona matemáticamente y, gracias a las matemáticas, comprendemos la esencia más pura de la música.
Esta exposición brinda un viaje sonoro que, partiendo del silencio absoluto, indaga la sonoridad de la naturaleza: la música de la materia y las matemáticas que rigen los patrones musicales.

jueves, 7 de agosto de 2025

BLOGSSIPGIRL TE ANIMA A DESCUBRIR: CASTILLO DE MONTEARAGÓN EN QUICENA (HUESCA)

Te levantas una mañana con alma aventurera. Algo resuena y decides hacer una excursión, respirar aire puro y conectar con los orígenes de nuestra tierra.
Cultura, arte, historia y naturaleza. Una mezcla explosiva que invita a soñar, a viajar a otra época y que nutre de vivencias apasionantes, gracias a las visitas, con recreación histórica, que ofrece El Castillo de Montearagón (Huesca)
A tan sólo 10 minutos de Huesca (1hr de Zaragoza), en Quicena, se alza El Castillo de Montearagón, una impresionante fortaleza medieval construida en 1085 por el rey Sancho Ramírez, segundo monarca de la Casa de Aragón. 

La historia: Vía Web Castillo Montearagón. Se trata del primer castillo de Sancho Ramírez. Poco sabemos de esta primera fortaleza que levantó el rey de Aragón y Pamplona, Sancho Ramírez, entre 1085 y 1089 como castillo de aproximación para controlar el territorio y conquistar la Wasqa musulmana (Huesca), quizás sobre estructuras musulmanas anteriores. De él nos quedan algunas estructuras que pueden apreciarse en la ronda de acceso o en el interior, junto a la torre albarrana. Todo indica que este castillo se construyó siguiendo los patrones defensivos del momento, con un acceso distinto al actual, otra torre albarrana que hoy habría desaparecido y una aproximación bajo la pendiente controlada y en zigzag.

jueves, 31 de julio de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPO "365º" DE EUGENIO RECUENCO. EN CASA DE LOS MORLANES.

365 días, una cámara y un escenario a modo de teatro. Eugenio Recuenco escenifica, en su exposición  "365º" que acoge Casa de los Morlanes, historias, dilemas, realidades... 
Cada imagen, cuidada, estudiada y sin retoque digital, transmite una vivencia, un capítulo de la historia, una escena de una películas o de una obra de arte. 
El asombroso recorrido invita a soñar y a reflexionar acerca del vertiginoso ritmo de nuestro día a día. Cada día un capítulo y como resultado la vida.
La exposición (Vía Ayuntamiento de Zaragoza):  La Casa de los Morlanes (Pl. de San Carlos, 4, Zaragoza) acoge hasta el próximo 17 de agosto la exposición '365º' del fotógrafo Eugenio Recuenco, una ambiciosa propuesta artística compuesta por 136 imágenes que forman parte de un proyecto mayor de 365 fotografías, una por cada día del año. Lejos de limitarse a representar el paso del tiempo, la muestra explora con profundidad distintos aspectos de la historia, la cultura y la experiencia humana.

jueves, 17 de julio de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN "XXXVI PREMIO DE ARTE SANTA ISABEL" EN PALACIO DE SÁSTAGO.

Arte, cultura, creatividad y magnetismo se reúnen bajo un mismo techo: el imponente Palacio de Sástago, un lugar que cautiva en cada visita. Actualmente, este majestuoso edificio alberga el XXXVI Premio de Arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal, el más prestigioso reconocimiento cultural concedido por la Diputación de Zaragoza.


Un poco de historia: El Palacio de los Condes de Sástago es un imponente edificio de origen renacentista (1570-1574). Tras pasar por varias manos, entre las que hay que destacar a Felipe II,  Fernando VII o José Palafox, tras darle diversas utilidades: sede del consejo de Guerra, sede de la capitanía general y sede de la contaduría del ejército y la jefatura de policía y tras someterse a remodelaciones, una de las cuales fue llevada a cabo por el arquitecto Ricardo Magdalena, desde 1981 el edificio pasa a pertenecer a la Diputación Provincial de Zaragoza. En la actualidad El Palacio de Sástago acoge interesantes exposiciones y conciertos.

La exposición: El premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal está dirigido a artistas de cualquier disciplina y poco a poco ha ido adquiriendo un gran prestigio dentro y fuera de la comunidad.  Reúne una selección de 17 obras de las 67 que se presentaron al certamen en esta edición, con las que poder disfrutar de una mezcla de estilos y técnicas.

sábado, 12 de julio de 2025

BLOGSSIPGIRL: LA GUARDIANA DEL AMOR.

Una cornalina en forma de corazón, una rosa, unas alas que te impulsan, te hacen volar, conocerte, aceptarte, quererte y confiar en ti. Te vuelves amorosa, encarnas el misterio del amor.

El secreto está en tu alma. Sientes como la ligereza de las plumas te envuelve y te transporta a otra dimensión, dando comienzo el viaje a tu interior, un trayecto que te lleva a lo más profundo de tu niñez, quizá incluso a otras épocas.

El tiempo se abre, las historias se desbocan, se agolpan en tu cabeza, buceas en el origen de tus bloqueos de tus miedos de tus límites. Una luz brillante se enciende lentamente, dejas que te acaricie suavemente y sientes que lo has logrado, eres luz, eres amor.  Retornas renovado, has localizado y has comprendido que toda la fuerza reside en tu mente. Te aceptas, te quieres, y eres capaz de repartir amor. Porque todo vuelve.

Cuando sientas que se apaga la luz, acuérdate de las alas, del corazón de cornalina y de la rosa, como símbolos de amor hacia tu ser, y el amor se apoderará de ti. 

viernes, 4 de julio de 2025

BLOGSSIPGIRL TE ANIMA A DESCUBRIR: MONASTERIO DE LA RESURRECCIÓN. UNA JOYA, UN REMANSO DE PAZ EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

¿Y si te digo que dentro del casco antiguo de Zaragoza podemos visitar un monasterio mudéjar del S.XIV, un remanso de paz, una joya cultural en el que una calma y quietud inmensa te envuelven y en el que parece detenerse el tiempo? Te animo a que lo descubras, ¿me acompañas?

Monasterio de la Resurrección, C/ Don Teobaldo nº 3. Zaragoza.
Se trata de un complejo mudéjar del S.XIV, que pertenece a la orden religiosa de las Canonesas regulares del Santo Sepulcro (actualmente quedan 4 canonesas que lo habitan). Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2001, hasta las década de 1970, era de clausura. 

jueves, 26 de junio de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN " TESOROS. COLECCIONES DE ARTE ASIÁTICO DEL MUSEO DE ZARAGOZA". EN PALACIO DE LA LONJA, ZARAGOZA.

Asia, ese destino enigmático y cautivador, con una cultura, filosofía y religión que nos hace sentir inquietud artística y espiritual. 
Ahora, gracias a  los preciados valores que guarda el Museo de Zaragoza en su impresionante Sección de Arte Asiático, podemos deleitarnos con una selección de casi 400 piezas que incluyen diferentes estilos, técnicas y formas de expresión desarrolladas en este atractivo continente culturas de Asia, profundamente influenciadas por filosofías, religiones y tradiciones locales. Incluye disciplinas como la pintura, caligrafía, escultura, arquitectura y más, reflejando la rica diversidad cultural asiática y su conexión con la naturaleza y la espiritualidad.

"Tesoros. Colecciones de arte asiático del Museo de Zaragoza" es la nueva exposición que, hasta el 13 de octubre de 2025, se puede visitar en El Palacio de La Lonja. 

viernes, 20 de junio de 2025

BLOGSSIPGIRL: REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS. EL ALQUIMISTA.

Alquimista de emociones, alquimista espiritual. Y de repente descubres que puedes transformar tus limitaciones en oportunidades para evolucionar. Tu alma es la piedra filosofal, no es magia, es confianza para crecer. Reflexiona, medita, busca conexión con la naturaleza que te aporte equilibrio y seguridad. Cultiva el autoconocimiento, la bondad, la honestidad. Sé coherente con tus pensamientos, tus sueños, tus creencias, tus actos y tus palabras y muéstrate auténtico. Ese es tu poder, ese es tu tesoro. 
Convierte aspectos negativos y grises en luz blanca, pura y limpia para lograr alcanzar un estado de paz, bienestar y conexión espiritual. 

miércoles, 11 de junio de 2025

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: MITURQUESA MINERALES, ENERGIA VIBRANTE QUE CONECTA CON TU INTERIOR.

Todo un universo hechizante llega con fuerza, no lo ignores y permite que su influencia te atrape, resonando enérgicamente en tu yo más profundo.

No hace ni un mes que he descubierto Miturquesa minerales, un paraíso energético que recarga alma, cuerpo y mente, con tan sólo traspasar el umbral, y ya me declaro fan absoluta y cliente habitual.
Confieso que me he dejado envolver por el aura mágica, que Óscar y Patricia han creado a través de su larga trayectoria dedicada a este fascinante mundo de los minerales, inciensos, artesanía energética, tratamientos, rituales, meditaciones guiadas... 
Si te apasiona todo lo relacionado con tu lado más espiritual, emocional, sensible y profundo y deseas rodearte de una energía vibrante que te ayudará a conectar con tu interior, te animo a visitar:

Miturquesa Minerales. C/Miguel Servet, 52. Zaragoza

miércoles, 28 de mayo de 2025

BLOGSSIPGIRL: REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS. LA ENERGÍA ROJA.

Una energía roja revitalizante emerge desde lo más profundo de la tierra. Riega los campos y los nutre de vida. La magia del amanecer, los tonos rojizos y anaranjados tiñen el paisaje y lo dotan de una calidez extrema. El trinar de los pájaros que despiertan pone la banda sonora, la imagen hechizante se apodera de tu ser y se queda grabada en tu retina.
Notas como la luz roja ilumina tu camino y te alimenta. Tu cuerpo se baña en sus reflejos y se siente renovado, más vital y enérgico.  

domingo, 25 de mayo de 2025

BLOGSSIPGIRL: REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE RESUENAN.

Una emoción resuena y vibra a una frecuencia nunca experimentada. Elevas tu vibración, una sacudida te remueve, te despierta te indica que está llegando el momento que tanto anhelabas, dejas caer la venda, empiezas a creer que es cierto y que puedes con todo, que tu esencia está viendo la luz, Una vida nueva en ti se abre, se acerca... deja que la torre caiga, no temas, es la ocasión de reconstruir y apostar por ese camino que tenías miedo de seguir. 

miércoles, 21 de mayo de 2025

BLOGSSIPGIRL: REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS EN ROSA.

 💕 Inunda tu ser de una potente luz rosa que guie tu camino.
A cada paso que das sientes vibrar tu alma y una melodía suave despierta tu interior. Ya no corres, ya no peleas, sueltas el peso de tus preocupaciones, dejas que todo fluya y permites que la vida te sorprenda con bondades que realmente mereces. Visualizas la verdad y la claridad, confías en tu intuición, confías en ti.

jueves, 15 de mayo de 2025

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: BRIGADOON, MODA CON PERSONALIDAD PARA DESTACAR ESTA PRIMAVERA 2025.

Moda vibrante y naturaleza inspiradora, una unión perfecta para recargarse de energía esta primavera 2025 y mostrar las nuevas propuestas, siempre estilosas, atrevidas, modernas y muy femeninas de Brigadoon. Una moda que viste a mujeres decididas, con carácter y estilo propio, mujeres que buscan brillar y a la vez lucir, con comodidad, un estilo fresco y juvenil. En Brigadoon encuentras prendas especiales, que transmiten optimismo y te hacen sacar una sonrisa cuando las vistes.


El escenario elegido: La reserva natural de la Alfranca en Pastriz. Un paraje único y relajante, a tan sólo 15 min de Zaragoza, es una excelente ubicación para conectar con la naturaleza. 

viernes, 9 de mayo de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN "HISTORIAS PARA NO OLVIDAR. CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR. RETROSPECTIVA DE UN GENIO". EN CENTRO DE HISTORIAS.

Me ha conmovido profundamente el viajar a mi infancia a través de "Historias para no olvidar. Chicho Ibáñez Serrador. Retrospectiva de un genio", una exposición en Centro de Historias, que nos traslada a unos años en los que vivir la televisión era magia y una auténtica fiesta. Se disfrutaba en familia de todos los programas, comentábamos al día siguiente con los amigos en el colegio los programas y las series, esperábamos pacientemente a la próxima semana para ver cómo se resolvía el misterio...
Eran otros tiempos y si hay un programa que nos marcó intensamente, ese era "Un, dos, tres... responda otra vez" o cualquier otro bajo el sello de Chicho Ibáñez Serrador. Por eso me he emocionado al recordar esa época pasada. 
Recomiendo esta exposición, que es pura nostalgia, en la que podemos saludar a Ruperta, a Botilde o a las Súper Tacañonas y en la que vemos el despacho de Chicho, el Goya honorífico y otras piezas originales. Una muestra homenaje a Narciso Ibáñez Serrador, el genio de la televisión.


La historia (Vía Ayuntamiento de Zaragoza): Hace mucho, mucho tiempo, en un país lejano, un niño vino para cambiarlo todo. La manera de entretener, divertir, de pasar miedo, de reír y de llorar y, en definitiva, de sentir.

miércoles, 23 de abril de 2025

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: JOSÉ MOÑÚ. ARTE ENÉRGICO QUE TRANSMITE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS.

El poder de unos trazos enérgicos que atrapan en un torbellino de emociones y sentimientos.
El zaragozano José Moñú (1981) decidió, con tan sólo 10 años, que quería ser artista, se aferró a su sueño y, gracias a su peculiar estilo, se ha convertido en un referente de la pintura contemporánea.

Moñú es un joven con las ideas muy claras, tenaz, luchador, trabajador, amante de su familia, que no tiene miedo a enfrentarse a nuevos retos y que se describe como tímido y valiente, sensible y fuerte. Un artista, una persona a la que, a pesar de todo el éxito que está cosechando dentro y fuera de nuestras fronteras, no le gusta presumir y, de una manera sencilla, honesta y humilde abre las puertas de su interior para relatarnos la historia de aquel niño que creyó en la magia de los colores.

martes, 25 de marzo de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN "CÓMO CONSTRUIMOS LA COLECCIÓN BASSAT". EN PALACIO DE LA LONJA, ZARAGOZA.

Recorriendo más de 50 años de amor al arte contemporáneo, a través de la muestra que recoge 119 obras incluidas en la colección privada de Carmen y Lluís Bassat 
"Cómo construimos la Colección Bassat" es la nueva exposición que, hasta el 27 de abril de 2025, se puede visitar en El Palacio de La Lonja

La Colección: La Colección privada Carmen y Lluís Bassat se centra en las segundas vanguardias del siglo XX, que continúa expandiéndose y apoyando a artistas emergentes y contemporáneos. Nacida de la pasión de ambos por el arte, se ha ido construyendo a lo largo de más de 50 años, convirtiéndose en un testimonio vivo de la evolución del arte en las últimas décadas. Desde sus primeras adquisiciones en la Galería Adrià en 1973 hasta hoy, la colección ha crecido con obras de artistas que han definido la historia reciente del arte catalán, español e internacional. Con más 3000 pinturas y dibujos, 1000 esculturas y más de 1000 grabados, la colección abarca diferentes corrientes y movimientos, desde la figuración hasta la abstracción, pasando por el informalismo, el conceptualismo y el expresionismo. Esta pasión por el arte ha llevado a los Bassat a compartir su colección con el público a través de numerosas exposiciones, con el objetivo de acercar el arte contemporáneo a la sociedad.

La exposición (Vía Ayuntamiento de Zaragoza): La exposición en Zaragoza, que se presenta en el majestuoso espacio expositivo de la Lonja, es una de las más ambiciosas realizadas hasta la fecha. Se trata de un recorrido por la historia de la colección, estructurada en distintas salas que reflejan las etapas y los estilos artísticos que la componen. A través de una selección de 119 obras, el visitante tiene la oportunidad de descubrir la evolución del gusto y la selección artística de los Bassat, una evolución que ha estado marcada por el deseo de explorar la pluralidad del arte contemporáneo, sin dejarse encasillar en un único estilo o corriente.

martes, 11 de marzo de 2025

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: MARIA BONILLA, LA SENSIBILIDAD Y FRESCURA DE UNA JOVEN CANTAUTORA.

Emoción incontrolada, locura desatada, estado irremediablemente feliz a un nivel máximo, imposible casi describir las sensaciones que han recorrido mi cuerpo, mi mente y mi alma. ¿Pasión de madre?
Primer concierto de mi niña María Bonilla, en un entorno mágico como es La Campana Underground , y no me puedo sentir más orgullosa de ella. Ha sido increíble, mi pequeña ha crecido y ha demostrado todo lo que vale, lo que es capaz de dar de sí misma, con una madurez, sensatez y aplomo asombrosos que contrasta con su personalidad, en ocasiones, introvertida y tímida. 
Superado el reto, con una seguridad arrebatadora, frescura y naturalidad, ha dado una lección de maestría, interpretando versiones de grupos de siempre, pero también sorprendiendo con algunas de sus canciones compuestas por ella misma en inglés. A través del sonido delicado, cuidado y estudiado de la guitarra, acompañado de una voz deliciosa, suave, intimista y armoniosa, transmite emociones y nos cautiva con su cálida personalidad. Todo un arte que, espero, no lo pierda nunca.

María, ahora comienza tu sueño. Con esfuerzo, regularidad, trabajo y constancia puedes conseguir lo que te propongas. Empieza a creer que es posible. Es un mundo duro y difícil pero, por favor, que no se apague jamás esa luz que brilla en tu interior y que te guía en la vida.

jueves, 6 de febrero de 2025

BLOGSSIPGIRL TE ANIMA A DESCUBRIR: EL BARRIO DE LA CARTUJA BAJA, DONDE EL ARTE Y LA NATURALEZA SE FUNDEN.

Reconfortante paseo impregnado de arte y naturaleza. Un rinconcito en el Barrio de La Cartuja Baja que sorprende gratamente. 
Si quieres pasar un día diferente y enriquecedor, a escasos minutos del centro de Zaragoza, te recomiendo te sumerjas en este viaje a los orígenes de La Cartuja de la Inmaculada Concepción, donde aprenderás su historia, recorrerás diversos enclaves de interés y además podrás relajarte dando un paseo cautivador por la ribera del Ebro, atravesando el Puente del bicentenario, dentro del camino natural de La Alfranca y el anillo verde. Naturaleza y arte en puro estado.

La historia: Vía Turismo de Aragón
La Cartuja de la Concepción fue fundada a mediados del siglo XVII por don Alfonso de Villalpando y Funes y su esposa, doña Jerónima Zaporta y Albión. Tras la Desamortización de Mendizábal fue abandonada en 1835 y convertida poco a poco en uno de los barrios rurales más poblados de Zaragoza.

lunes, 27 de enero de 2025

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: GALERIA OLGA JULIÁN. TU ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁNEO.

Se respira arte por todos los rincones. Zaragoza se transforma, vivimos un momento feliz e ilusionante, descubriendo artistas que nos invaden con sus colores y pinceladas, dando luz y vida a sus obras. 
Artistas con técnicas variadas y cuidadas nos transmiten sus sentimientos, sueños y pasiones. 
Galería Olga Julián nace, en septiembre de 2024, con la finalidad de acercarnos increíbles obras de arte contemporáneo, realizadas por artistas emergentes que ya están siendo reconocidos a altos niveles.
Olga Julián, es una mujer inquieta, entusiasta, comprometida con la cultura y el arte, detallista y sensible a la que le apasiona investigar y poner metas en su vida Ha viajado, ha dirigido proyectos artísticos, ha sido nombrada directora de servicios culturales, es comisaria de exposiciones, representa a artistas, ejerce de jurado. Tiene una vida profesional realmente apasionante.
Y ahora, Olga nos recibe en su galería de arte contemporáneo, un espacio artístico cultural donde respirar arte y en el que poder, incluso, coincidir con los artistas de nuestra tierra. 
 Galería Olga Julián. Calle Rufas 16, Zaragoza.

A través de este artículo, Olga nos invita a visitar su galería y a disfrutar del arte en su pura esencia. (Ver entrevista completa a través de mi colaboración en el blog Made in Zaragoza).

La historia: Olga nació en Reus, vivió en la calle Gaudí y estudió en el Instituto Gaudí,... ¿casualidad?. Durante una excursión a Madrid, que realizó mientras cursaba COU, visitando el Museo Thyssen y el Reina Sofía, sufrió el síndrome de Stendhal, "desde ese momento supe que quería saber más, entender las representaciones artísticas conocer a esas personas que eran capaces de hacernos llorar delante de su obra de arte" confiesa Olga

miércoles, 8 de enero de 2025

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: INES GRAN. FRESCURA, VITALIDAD Y DESTELLOS EN SUS PINCELADAS.

Búsqueda constante de la libertad, a través de una conexión espiritual y real, con la esencia de los paisajes. Expresión máxima de sentimientos que fluyen, impregnando de color cada uno de los lienzos que Inés Gran trabaja. Sus pinceladas dan vida y luz a las emociones que recorren el interior de su ser, contando parte de una historia con cada uno de los movimientos de sus manos.
En sus trazos descubrimos sentimientos ocultos que afloran en forma de estelas de colores vibrantes, luz inspiradora y formas ondulantes. Así son las obras de Inés, obras con alma que transmiten, con una sensibilidad a flor de piel, alegría y luminosidad. 

A través de este artículo, Inés se sincera y descubrimos todo el talento que desprende en el mundo del arte y el diseño. (Ver entrevista completa a través de mi colaboración en el blog Made in Zaragoza

sábado, 4 de enero de 2025

BLOGSSIPGIRL TE PRESENTA: LAURA GUARNIERI, CUANDO LOS SUEÑOS SE TRANSFORMAN EN ARTE, VIDA Y LUZ.

El arte te busca, te encuentra, te atrapa, se adentra en tus sueños, te envuelve y te hace crear. Cuando esto sucede nos encontramos ante verdaderos creativos, personas con una sensibilidad especial, que se dejan guiar por sus sentimientos, sensaciones, vivencias... todo suma y todo aporta. 
Y es que el arte sorprendió a Laura Guarnieri, una argentina que dejó su país por amor y que, desde hace más de 24 años, ya forma parte de nuestra tierra. Laura nos demuestra que los sueños se crean y se transforman en piezas de arte. Laura nos invita a viajar a su mundo de alambre y nos muestra esculturas dotadas de una vida interior y muy personales. Laura dibuja en el aire, en el espacio, creando obras en movimiento.

En esta entrevista Laura nos abre su alma y descubrimos las luces y sombras de sus esculturas. (Ver entrevista completa a través de mi colaboración en el blog Made in Zaragoza