.jpg)
Es difícil encontrar en nuestro país a alguien que no reconozca a Mortadelo, al Botones Sacarino, a Rompetechos, a Pepe Gotera o a algún otro personaje de Ibáñez. Tanto los niños actuales como los que fueron niños hace 20, 30 ó 50 años, reconocen en Ibáñez al autor de las historietas que les hicieron y aún les hacen reír. Francisco Ibáñez, el Mago del Humor es una oportunidad única para su público, un público de todas las edades, compuesto por varias generaciones de españoles.
Opinión personal: Un recorrido de lo más ameno y divertido por el mundo de los tebeos de la mano de uno de los autores de las viñetas más seguidas del panorama español… Visita muy recomendable tanto para adultos como para niños, (una buena excusa para iniciarlos en las visitas a museos).
A tener en cuenta: Se puede visitar hasta el 5 de abril de 2015. Horario de martes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 21h – domingos y festivos de 10h a 14h30
Un consejo: También puedes aprovechar y visitar EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, que se encuentra en la 2ªplanta, y de la que Blogssipgirl ya te habló en el post sobre su inauguración, en diciembre de 2013 y que en estos momentos, y hasta el 15 de marzo, presenta su exposición Papiroflexia Bicolor
Un consejo: También puedes aprovechar y visitar EMOZ, la Escuela Museo del Origami de Zaragoza, que se encuentra en la 2ªplanta, y de la que Blogssipgirl ya te habló en el post sobre su inauguración, en diciembre de 2013 y que en estos momentos, y hasta el 15 de marzo, presenta su exposición Papiroflexia Bicolor
Más información: centrodehistoria@zaragozacultural.com, en la web, en facebook, por twitter y en el teléfono. 976 721 885
Un plus: Entrada libre, salvo para EMOZ: entrada general: 3€, reducida: 1,5€
El personaje favorito de Blogssipgirl es Rompetechos ¿y el tuyo?
¿Ya has visitado estas exposiciones? ¿qué te han parecido?
Bisous,bisous.
S.
¿Ya has visitado estas exposiciones? ¿qué te han parecido?
Bisous,bisous.
S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario