sábado, 16 de agosto de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN "MÚSICA Y MATEMÁTICAS, UN VIAJE SONORO DEL CAOS AL COSMOS", EN CAIXAFORUM ZARAGOZA.

Confieso que no me gustan las matemáticas, pero la música me enloquece. ¿Existe una relación entre ambas?. ¿Y si a través de esta exposición Música y matemáticas, un viaje sonoro del caos al cosmos,  descubro que las matemáticas también pueden llegar a ser apasionantes? 
Voy a darles una oportunidad para que entren en mi vida. ¿Me acompañas a CaixaForum Zaragoza?


La exposición: La música y las matemáticas comparten muchas similitudes. La música nos emociona matemáticamente y, gracias a las matemáticas, comprendemos la esencia más pura de la música.
Esta exposición brinda un viaje sonoro que, partiendo del silencio absoluto, indaga la sonoridad de la naturaleza: la música de la materia y las matemáticas que rigen los patrones musicales.

jueves, 7 de agosto de 2025

BLOGSSIPGIRL TE ANIMA A DESCUBRIR: CASTILLO DE MONTEARAGÓN EN QUICENA (HUESCA)

Te levantas una mañana con alma aventurera. Algo resuena y decides hacer una excursión, respirar aire puro y conectar con los orígenes de nuestra tierra.
Cultura, arte, historia y naturaleza. Una mezcla explosiva que invita a soñar, a viajar a otra época y que nutre de vivencias apasionantes, gracias a las visitas, con recreación histórica, que ofrece El Castillo de Montearagón (Huesca)
A tan sólo 10 minutos de Huesca (1hr de Zaragoza), en Quicena, se alza El Castillo de Montearagón, una impresionante fortaleza medieval construida en 1085 por el rey Sancho Ramírez, segundo monarca de la Casa de Aragón. 

La historia: Vía Web Castillo Montearagón. Se trata del primer castillo de Sancho Ramírez. Poco sabemos de esta primera fortaleza que levantó el rey de Aragón y Pamplona, Sancho Ramírez, entre 1085 y 1089 como castillo de aproximación para controlar el territorio y conquistar la Wasqa musulmana (Huesca), quizás sobre estructuras musulmanas anteriores. De él nos quedan algunas estructuras que pueden apreciarse en la ronda de acceso o en el interior, junto a la torre albarrana. Todo indica que este castillo se construyó siguiendo los patrones defensivos del momento, con un acceso distinto al actual, otra torre albarrana que hoy habría desaparecido y una aproximación bajo la pendiente controlada y en zigzag.

jueves, 31 de julio de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPO "365º" DE EUGENIO RECUENCO. EN CASA DE LOS MORLANES.

365 días, una cámara y un escenario a modo de teatro. Eugenio Recuenco escenifica, en su exposición  "365º" que acoge Casa de los Morlanes, historias, dilemas, realidades... 
Cada imagen, cuidada, estudiada y sin retoque digital, transmite una vivencia, un capítulo de la historia, una escena de una películas o de una obra de arte. 
El asombroso recorrido invita a soñar y a reflexionar acerca del vertiginoso ritmo de nuestro día a día. Cada día un capítulo y como resultado la vida.
La exposición (Vía Ayuntamiento de Zaragoza):  La Casa de los Morlanes (Pl. de San Carlos, 4, Zaragoza) acoge hasta el próximo 17 de agosto la exposición '365º' del fotógrafo Eugenio Recuenco, una ambiciosa propuesta artística compuesta por 136 imágenes que forman parte de un proyecto mayor de 365 fotografías, una por cada día del año. Lejos de limitarse a representar el paso del tiempo, la muestra explora con profundidad distintos aspectos de la historia, la cultura y la experiencia humana.

jueves, 17 de julio de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN "XXXVI PREMIO DE ARTE SANTA ISABEL" EN PALACIO DE SÁSTAGO.

Arte, cultura, creatividad y magnetismo se reúnen bajo un mismo techo: el imponente Palacio de Sástago, un lugar que cautiva en cada visita. Actualmente, este majestuoso edificio alberga el XXXVI Premio de Arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal, el más prestigioso reconocimiento cultural concedido por la Diputación de Zaragoza.


Un poco de historia: El Palacio de los Condes de Sástago es un imponente edificio de origen renacentista (1570-1574). Tras pasar por varias manos, entre las que hay que destacar a Felipe II,  Fernando VII o José Palafox, tras darle diversas utilidades: sede del consejo de Guerra, sede de la capitanía general y sede de la contaduría del ejército y la jefatura de policía y tras someterse a remodelaciones, una de las cuales fue llevada a cabo por el arquitecto Ricardo Magdalena, desde 1981 el edificio pasa a pertenecer a la Diputación Provincial de Zaragoza. En la actualidad El Palacio de Sástago acoge interesantes exposiciones y conciertos.

La exposición: El premio de arte Santa Isabel de Aragón Reina de Portugal está dirigido a artistas de cualquier disciplina y poco a poco ha ido adquiriendo un gran prestigio dentro y fuera de la comunidad.  Reúne una selección de 17 obras de las 67 que se presentaron al certamen en esta edición, con las que poder disfrutar de una mezcla de estilos y técnicas.

sábado, 12 de julio de 2025

BLOGSSIPGIRL: LA GUARDIANA DEL AMOR.

Una cornalina en forma de corazón, una rosa, unas alas que te impulsan, te hacen volar, conocerte, aceptarte, quererte y confiar en ti. Te vuelves amorosa, encarnas el misterio del amor.

El secreto está en tu alma. Sientes como la ligereza de las plumas te envuelve y te transporta a otra dimensión, dando comienzo el viaje a tu interior, un trayecto que te lleva a lo más profundo de tu niñez, quizá incluso a otras épocas.

El tiempo se abre, las historias se desbocan, se agolpan en tu cabeza, buceas en el origen de tus bloqueos de tus miedos de tus límites. Una luz brillante se enciende lentamente, dejas que te acaricie suavemente y sientes que lo has logrado, eres luz, eres amor.  Retornas renovado, has localizado y has comprendido que toda la fuerza reside en tu mente. Te aceptas, te quieres, y eres capaz de repartir amor. Porque todo vuelve.

Cuando sientas que se apaga la luz, acuérdate de las alas, del corazón de cornalina y de la rosa, como símbolos de amor hacia tu ser, y el amor se apoderará de ti. 

viernes, 4 de julio de 2025

BLOGSSIPGIRL TE ANIMA A DESCUBRIR: MONASTERIO DE LA RESURRECCIÓN. UNA JOYA, UN REMANSO DE PAZ EN EL CENTRO DE ZARAGOZA

¿Y si te digo que dentro del casco antiguo de Zaragoza podemos visitar un monasterio mudéjar del S.XIV, un remanso de paz, una joya cultural en el que una calma y quietud inmensa te envuelven y en el que parece detenerse el tiempo? Te animo a que lo descubras, ¿me acompañas?

Monasterio de la Resurrección, C/ Don Teobaldo nº 3. Zaragoza.
Se trata de un complejo mudéjar del S.XIV, que pertenece a la orden religiosa de las Canonesas regulares del Santo Sepulcro (actualmente quedan 4 canonesas que lo habitan). Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2001, hasta las década de 1970, era de clausura. 

jueves, 26 de junio de 2025

BLOGSSIPGIRL HA VISITADO: EXPOSICIÓN " TESOROS. COLECCIONES DE ARTE ASIÁTICO DEL MUSEO DE ZARAGOZA". EN PALACIO DE LA LONJA, ZARAGOZA.

Asia, ese destino enigmático y cautivador, con una cultura, filosofía y religión que nos hace sentir inquietud artística y espiritual. 
Ahora, gracias a  los preciados valores que guarda el Museo de Zaragoza en su impresionante Sección de Arte Asiático, podemos deleitarnos con una selección de casi 400 piezas que incluyen diferentes estilos, técnicas y formas de expresión desarrolladas en este atractivo continente culturas de Asia, profundamente influenciadas por filosofías, religiones y tradiciones locales. Incluye disciplinas como la pintura, caligrafía, escultura, arquitectura y más, reflejando la rica diversidad cultural asiática y su conexión con la naturaleza y la espiritualidad.

"Tesoros. Colecciones de arte asiático del Museo de Zaragoza" es la nueva exposición que, hasta el 13 de octubre de 2025, se puede visitar en El Palacio de La Lonja.